En la reunión mantenida con la Dirección de Empresa el pasado miércoles día 23-6-10 se dio por terminada la negociación para la consecución de un acuerdo de la Clausula de Inaplicación Salarial en el seno de la empresa y se ha notificado a la Comisión Paritaria de dicho convenio el NO ACUERDO en esta negociación.
Las mayores diferencias existentes entre Comité y Dirección, residen en la recuperación del nivel salarial.
Mientras que el Comité presento una propuesta TOTALMENTE ABIERTA a su estudio, que garantizara dicha recuperación salarial en ¨forma y plazo¨ como marca explícitamente el Convenio Siderometalúrgico de la Provincia de Barcelona, la Dirección se centro exclusivamente en presentar tres propuestas, dos de las cuales, para este comité son totalmente inviables por carecer de plazos cerrados, y la tercera, no tiene ningún sentido vincularla a la recuperación de nuestros salarios.
Entendemos que pretender, por parte de la Dirección, que los trabajadores de Hitecsa pierdan derechos adquiridos, como el Plus Mejora Convenio, o vender humo y hablar de utopías, como ventas de 40mio de € o un resultado de 6mio de € de Ebitda, en la situación actual, es totalmente un ejercicio de despiste, para que NO PAGANDONOS NUESTROS SALARIOS POR NUESTRO TRABAJO HABITUAL, hagamos un acuerdo para mejorar la productividad a costa de lo adeudado, excediéndonos de nuestras obligaciones como trabajadores y haciéndole el trabajo a otras personas que luego cobran bonus por eso, y así se lo hicimos saber a la Dirección de Empresa.
Manifestar también que cuando se acababa la reunión se acuso a este comité de no velar por la viabilidad de la empresa, por no querer aceptar las propuestas presentadas, cosa que asombra a este comité, ya que la Dirección de Empresa ni se planteo estudiar nuestra propuesta, que queremos reiterar, era TOTALMENTE ABIERTA, precisamente en busca de la viabilidad de la empresa.
Esta propuesta de partida era la siguiente:
-Actualizar salarios al nivel de las tablas de 2009 para evitar hacer la pelota mas grande.
-Pagar un tercio de las tablas de 2010 en diciembre de 2010.
-Otro tercio en diciembre de 2011.
-Otro tercio en diciembre de 2012.
Incluso dentro de esta misma reunión y para demostrar que era un tema TOTALMENTE ABIERTO, se habló de plazos que podían llegar a 2015 si era necesario, aunque a la Dirección de Empresa le seguía pareciendo descabellado.
A partir de ahora, se agotaran los plazos que marca el Convenio y a la finalizacion de dichos plazos se realizara una Asamblea de Trabajadores.
Finalmente y para dejar claro que este comité nunca ha estado ni estará en contra de la viabilidad de la empresa, como es natural, informaros que se planteo a la Dirección de Empresa la posibilidad de crear y estudiar el tema de la comisión de productividad, pero con total desvinculación de la Clausula de Inaplicación Salarial, aunque tanto este Comité como los asesores de U.G.T. y C.C.O.O., creemos y así lo manifestamos, que la mejora de la productividad, pasa por que tanto directivos, como mandos intermedios, realicen bien su trabajo, cosa que ponemos en duda, y que ademas para eso cobran su salario.
Por último, se nos plantea una duda, y así se lo manifestamos a la Dirección de Empresa.
Todas estas medidas, ¿no se estarán tomando para justificar otras mas drásticas?. ESPEREMOS QUE NO.
EL COMITE DE EMPRESA.
25-6-10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario