El anuncio coincide con el Día Internacional de Seguridad y Salud Laboral
BARCELONA, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Generalitat reducirá a la mitad, de 55 a 25, los técnicos habilitados de Inspección de Trabajo de Catalunya (ITC), que se encargan de comprobar las condiciones de seguridad y salud en las empresas, según han explicado este jueves los delegados sindicales del sector.
Esta figura, que no tiene competencia resolutoria, asiste a los inspectores convencionales de trabajo y desarrolla programas e informes evaluatorios de la seguridad y las condiciones de salud en las compañías.
En 2010, el tripartito adscribió a la ITC 55 plazas de técnicos habilitados de las 75 previstas en un primer momento, y este miércoles la Dirección General de la ITC indicó que estos efectivos se reducirían a la mitad.
La reducción supondrá que Catalunya, que tiene un inspector por cada 27.000 trabajadores, se aleje del óptimo de un inspector por cada mil empleados, según han lamentado los sindicatos en declaraciones a los medios.
El delegado sindical de este sector Miguel Ángel Merino ha criticado la actitud del Govern, y ha avisado de que reducir la prevención en el trabajo conllevará aún más gasto para la administración pública, que se tendrá que hacer cargo de más accidentados.
El personal técnico realizó unas 4.000 actuaciones en 2010, el 5% de las cuales finalizaron con un informe negativo al no cumplir las empresas los requerimientos cuantitativos y cualitativos de calidad.
DIA INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
Este anuncio ha coincidido con el Día Internacional de Seguridad y Salud Laboral, ocasión que los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO., han aprovechado para reclamar más prevención y seguridad en el trabajo.
Ambos han coincidido en tachar de "improvisadas e injustificadas" las medidas de ahorro de la Generalitat, y han rechazado que sean la solución para salir de la crisis.
El secretario general de UGT de Catalunya, Josep Maria Álvarez, ha reprochado al Govern que entra en contradicción al recortar en este ámbito, ya que los accidentes laborales son "económicamente ruinosos para la sanidad pública".
Por su parte, el secretario general de CC.OO., Joan Carles Gallego, ha acusado a la reforma laboral de aumentar a siniestralidad y las enfermedades laborales, ya que "crea precariedad e incertidumbre en los trabajadores".
745 ACCIDENTES DIARIOS EN 2010
Una media de 745 trabajadores diarios sufrieron un accidente laboral durante 2010 en Catalunya, un 3,96% menos que durante el año anterior, según datos de UGT.
El sector que más siniestros graves y mortales registró fue el de los servicios, con 365 y 57 registros respectivamente, algo que el sindicato achaca a la precariedad laboral.
También incrementaron de forma significativa los accidentes 'in itinere' --al ir o volver del trabajo--, que representaron el 6,08% del total de accidentes en Catalunya y siguieron la dinámica general de los accidentes de tráfico en la comunidad, es decir, aumentaron los leves y se redujeron los graves y mortales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario